FUENTE AT
- La fuente AT es un dispositivo que se acopla dentro del gabinete de la computadora y se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del tomacorriente de pared en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Otras funciones, son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren, así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros nombres.
- Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad, para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener ventilados los circuitos. | |||||||||
2.- Conector de suministro: recibe el cable de corriente desde el tomacorriente de pared. | |||||||||
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó240V. | |||||||||
4.- Conector de suministro a otros dispositivos: permite suministrar a cierto tipo de monitores CRT. | |||||||||
5.- Conector AT: suministra de electricidad a la tarjeta principal. | |||||||||
6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para el suministro a los discos duros, disqueteras 5.25" y unidades ópticas. | |||||||||
7.- Conector de 4 terminales para BERG: suministra corriente las disqueteras 3.5". | |||||||||
8.- Interruptor mecánico: permite encender la fuente AT.
FUENTE ATX
ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, la cuál es una segunda generación de fuentes de alimentación, introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento se extiende su uso.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario